Zonas de producción de café en África

EspañolZonas productoras de café en África:

1. Burundi: corazón de África

Burundi está situado en el lado sur del ecuador, en la parte central y oriental de África. Limita al norte con Ruanda, al este y al sur con Tanzania, al oeste con la República Democrática del Congo y al suroeste con el lago Tanganyika. El país cuenta con numerosas mesetas y montañas, la mayoría de las cuales están formadas por la meseta del lado este del Gran Valle del Rift de África Oriental. La altitud media del país es de 1.600 metros y se le conoce como el "país de las montañas". Más de la mitad de su territorio se encuentra en la superficie del famoso lago Tanganyika. La capital es Bujumbura. La zona occidental del lago y del valle fluvial y la parte oriental tienen un clima tropical de sabana; las partes central y occidental tienen un clima tropical de montaña. La temperatura media anual es de 20-24 ℃, y la más alta puede alcanzar los 33 ℃. De marzo a mayo es la temporada de fuertes lluvias, de octubre a diciembre es la temporada de lluvias ligeras y el resto de los meses son estaciones secas.

Burundi tiene la industria del café más diversa y exitosa del mundo, y tiene sus propias características. El café fue introducido por los colonos belgas en 1930 y ahora se cultiva solo en pequeñas granjas. Desafortunadamente, muchas de estas granjas están ubicadas en la frontera con Ruanda, devastada por la guerra, lo que ejerce presión sobre la producción de café. Casi todo el café producido en Burundi son granos de café arábico, mientras que los cafetos en Ngozi se cultivan a una altitud de más de 1.200 metros. El café de Burundi es aromático y rico, con una acidez excelente, y la mayoría de los productos se exportan a Estados Unidos, Alemania, Finlandia y Japón.

El café de Burundi tiene una similitud sorprendente con su vecino Ruanda, y el café producido por estos dos países a menudo se confunde. La plantación de café de Burundi es principalmente Bourbon, y las cerezas de café se procesan mediante el procesamiento tradicional lavado. Las principales características de su café boutique son su elegante dulzura y su brillante aroma a cítricos.

2. Kenia: pequeñas cooperativas para cultivar café

El café keniano tiene una acidez y dulzura distintivas y un regusto a vino seco. Lo mejor es el sabor y el aroma de las grosellas negras. Las subastas se llevan a cabo en Nairobi todos los martes durante la temporada de cosecha, lo que genera guerras de precios por las mejores cosechas.

[Las 6 principales áreas productoras de Kenia]

New Ambu y Miulanga
La brillante acidez y el toque espeso que a la mayoría de la gente le gusta se encuentran aquí, y como no está lejos de Nairobi, muchos compradores extranjeros lo visitan durante la temporada de producción.

Nyeri
La brillante mora y el aceite espeso, además de los aromas cítricos e incluso florales, los granos boutique de aquí también son un importante contribuyente a la fama internacional de Kenia.

Chilingyaga
El sabor aquí también es brillante y ácido, con una sensación de aceite medio y una dulzura delicada.

Distrito de Ambu
El aroma aquí no es tan fuerte como el de Nyeri, el sabor es equilibrado y claro, y el regusto es en su mayoría bueno.

Distrito de Machakos
Esta zona tiene potencial de crecimiento y es famosa por su acidez clara y sabor delicado, tacto medio y regusto delicado y fresco, atrayendo a muchos compradores en los últimos años.

Zonas productoras occidentales
El sabor es muy diferente al de las zonas productoras centrales, atrayendo a los compradores con una dulzura media-espesa y sabores más suaves. Algunos campos lavados en esta zona dependen de las avellanas y los frutos secos suaves, que también son muy favorecidos por los compradores a quienes no les gusta la acidez brillante.

La mayoría son producidos por pequeñas cooperativas en lugar de grandes fincas, procesados en húmedo y clasificados por tamaño de grano. El café de Kenia es ácido (con un aroma distintivo) y hace que el sabor sea más brillante. Dependiendo de la finca de la que provenga, tiene sabores a frutos del bosque o cítricos, a veces alternados con especias. Algunos son brillantes y limpios, mientras que otros tienen un sabor parecido al vino.

Kenia produce un híbrido resistente a las enfermedades llamado Ruiru 11, pero carece de algunas de las mejores características de sabor del café tradicional y se considera de baja calidad. Todavía están desarrollando este grano, con la esperanza de que sea tan delicioso como los cultivos naturales.

3. Ruanda: la tierra de las mil colinas con cafetos
Ruanda se divide en cinco grandes zonas productoras de café, y el café producido en ellas es ligeramente diferente en aroma y sabor. El café de Ruanda tiene un sabor agrio, pero deja un regusto interminable después de beberlo. "El buen café es como el té chino, sólo se puede sentir la dulzura después de beberlo". Algunas de las materias primas que utiliza la conocida cadena de café Starbucks también se importan de Ruanda.

Plantación de café en Ruanda
Ruanda es conocida como la "Tierra de las mil colinas". Hay muchas montañas y mesetas en todo el país. La mayoría de las áreas tienen un clima de meseta tropical y un clima de sabana tropical, que son suaves y frescos. Hay alrededor de 33.000 hectáreas de plantaciones de café y 500.000 personas se dedican a la plantación de café. Ruanda es el único país del mundo que puede disfrutar plenamente de la armonía entre el suelo, la altitud y el clima. Ruanda tiene condiciones únicas para el cultivo de café arábico: suelo volcánico fértil, suficiente lluvia y temperatura adecuada durante todo el año, todo lo cual hace que nuestro café tenga un sabor único.

Ruanda, el hermoso país de las mil colinas, tiene una larga y rica cultura de cultivo de café de altura, principalmente café arábico de alta calidad. La producción de este café especial en Ruanda representa el 20% de la producción total de café y también es muy popular en el mercado internacional. En este entorno de plantación único, el café de alta calidad de Ruanda tiene un sabor y aroma únicos.

Según Kaluretwa, oficial de marketing y promoción de la Asociación de Café de Ruanda, Ruanda planea exportar 3.000 toneladas de café este año y aumentar aún más la producción de café para satisfacer la creciente demanda del mercado. Starbucks, el minorista de bebidas de café más grande del mundo, también se ha asociado con el gobierno de Ruanda para importar café de Ruanda. Al igual que el logotipo del café de Ruanda, una paloma marrón sale volando de una taza de café, con el fondo de una línea de palabras "Taza de esperanza".

El sabor del café de Ruanda se describe como "aroma herbáceo" con características de clima tropical. Además de la dulzura afrutada de este café, también puede hacer que las personas lo saboreen de manera refrescante, brillante y fresca. El café Bourbon cultivado en Ruanda es asombroso por su dulzura afrutada. Su aroma es rico y pleno, sin ninguna restricción, y hace que las personas se queden. Este café tiene un delicioso aroma cítrico y dulce con un color chocolate intenso, manzana roja, cereza, canela y miel, excelente dulzura y equilibrio, regusto a canela, almendra y chocolate.

¡Novedades del fabricante de máquinas empacadoras de palitos, fábrica de máquinas empacadoras de café por goteo, proveedor de máquinas para envolver celofán!